Saltar al contenido
Pepa Claro

Trastorno de Ansiedad Generalizada

Fotografía de chica joven triste

¿Qué es el trastorno de ansiedad generalizada?

En nuestro día a día existen situaciones que nos producen un poco de ansiedad, como pude ser el trabajo, los hijos, el dinero, la familia, etc. El trastorno de ansiedad generalizada se caracteriza en que la persona que lo padece se preocupa extremadamente por estas situaciones, se sienten muy nerviosas por muchas cosas, incluso cuando hay poca o ninguna razón para preocuparse. No puede concentrarse en su día a día y le resulta de mucha dificultad controlar su ansiedad.

¿Cuáles son los síntomas del trastorno de ansiedad generalizada?

Los síntomas del trastorno de ansiedad generalizada pueden ser parecidos a los síntomas del trastorno de pánico y otros trastornos de ansiedad, como el trastorno obsesivo compulsivo (TOC), pero debemos tener en cuenta que son enfermedades diferentes.

El trastorno de ansiedad generalizada se caracteriza por tener un desarrollo lento, puede comenzar en la adolescencia. Algunos de los síntomas más habituales pueden ser:

  • Preocupación desmesurada por algunos asuntos o situaciones que no tienen tal importancia.
  • Nerviosismo e incapacidad para poder relajarse.
  • Dificultad o Incapacidad para concentrarse.
  • Sentir que las situaciones normales como amenazantes.
  • Sorprenderse fácilmente
  • Sentirse irritables o nerviosas

Algunos de los síntomas físicos más comunes son:

  • Sentirse cansado y con fatiga constante.
  • Problemas para concebir el sueño.
  • Tensión y dolor muscular.
  • Sudoración excesiva.
  • Síndrome del intestino irritable.

¿Qué causa el trastorno de ansiedad generalizada?

Aún no se han descubierto cuales son las causas del trastorno de ansiedad generalizada, no se sabe porque una persona lo padece y otra no. Se ha descubierto que algunas partes concretas del cerebro tiene que ver con el desarrollo de este trastorno, pero las cusa aún están por determinar.

Estos son algunos de los factores que se consideran de riesgo para padecer este trastorno:

  • Puede ser hereditario.
  • Personalidad introvertida.
  • Personalidad negativa y temperamental.
  • Traumas infantiles.
  • Experiencias traumáticas.

¿Tratamiento de trastorno de ansiedad generalizada?

El mejor tratamiento siempre es la prevención, unas buenas prácticas preventivas son:

  • Ante los más mínimos síntomas, consulta a un especialista, el tratamiento para el trastorno de ansiedad generalizada es más efectivo si se aborda en una fase temprana.
  • Organizar y priorizar en tu día a día, gestionando tu tiempo, tu energía y tus prioridades, reducirás el nivel de estrés y ansiedad.
  • Evitar el consumo de sustancias nocivas para el cuerpo, alcohol, drogas, etc.

La terapia cognitivo-conductual es especialmente útil para tratar el trastorno de ansiedad generalizada.  El profesional  le enseñará puntos de vista distintos y le ayudará a enfrentar situaciones desde otra forma de pensar, gestionando y controlando así la ansiedad.

Contacta con nosotros si sientes que te preocupas demasiado, hasta el punto que tu preocupación interfiere en tu trabajo, tus relaciones personales. Si te sientes deprimido o irritable todo el tiempo o en situaciones cotidianas o si tienes conductas o pensamientos suicidas. Nuestro equipo de profesionales está dispuesto a ayudarte y a acompañarte en el camino, para mejorar tu situación sólo debes dar un paso, con el primer paso comienza la mejora.