
Informes Psicológicos en Málaga
Índice
En nuestro centro de psicología en Málaga, Centro Terapéutico Pepa Claro contamos con psicóloga especialistas en Psicología Forense, con formación específica y gran experiencia. Actualmente hemos experimentado un gran aumento de en la demanda de informes psicológicos, es por ello que a continuación, vamos a resolver las todas las dudas que suelen plantearnos nuestros pacientes referentes a los informes psicológicos y la psicología forense.
Si después de haber leído toda esta información, sigues teniendo alguna duda al respecto o quieres recibir algo mas de información respecto a tu caso concreto, sólo tienes que contactar con nosotros aquí.
¿Qué es un informe psicológico?
El informe psicológico es una prueba o documento el cual consta de varios apartados.
- Portada de informe (datos del paciente o persona que se ha evaluado y los datos del profesional)
- Pruebas practicadas, anamnesis o antecedentes personales.
- Resultados de la entrevista y pruebas psicológicas.
Los informes que realiza la psicóloga forense del Centro Pepa Claro, se realizan con la mayor rigurosidad y profesionalidad, explicando siempre todo el proceso y los resultados, para que el paciente esté totalmente informado de principio a fin.
¿Cuáles son los casos más comunes en los que se solicita un informe psicológico?
Como indicamos anteriormente, actualmente hemos experimentado un gran aumento en la demanda de informes psicológicos y podemos decir que los servicios que más frecuentemente nos demandan nuestros clientes son:
- Informe psicológico para custodia de menores.
- Informe psicológico sobre incapacidad.
- Informe psicológico para proceso de separación.
- Informe psicológico para adopción.
- Informe psicológico para situación de maltrato.
- Informe psicológico para guardia de seguridad.
- Informe psicológico para baja laboral.
- Informe psicológico sobre disforia de género.
- Informe psicológico sobre bullying.
En el Centro Pepa Claro Somos expertos en psicología forense en Málaga y tenemos amplia experiencia en la realización de peritación psicológica y su posterior ratificación en los juzgados. Sea cual sea tu caso, no dudes en contactar con nosotros, estaremos encantados de ayudarte.
¿Qué características o qué contiene un informe psicológico?
El informe pericial responde a una pregunta, se aplican pruebas psicológicas estandarizadas, se analiza la situación del sujeto o grupo familiar y se emiten unas conclusiones relativas al momento de la valoración. El informe psicológico no responde a ninguna pregunta, recoge la situación del paciente a lo largo de la terapia.
Los informes periciales que se elaboran en nuestro gabinete de psicología en Málaga, constan de un proceso de varias pasos o etapas.
- Primer paso: Se realiza una entrevista de valoración.
- Segundo paso: Se cumplimentan una serie de test y pruebas.
- Tercer paso: Se realiza la entrega del informe.
- Cuarto paso: Se acude a juicio para ratificar el informe.
Primer paso, Entrevista de valoración:
El primer paso como ya hemos indicado, sería la entrevista de valoración, como su propio nombre indica, tras haber recibido por su parte la petición de realización de un informe psicológico. El fin de esta entrevista es valorar el caso en cuestión y determinar la necesidad o viabilidad de la realización de dicho informe psicológico, por lo que tendrá que exponer a la psicóloga especializada, su caso con todo lujo de detalles y aportando todas las pruebas que estime oportunas y que puedan ser de interés para el caso.
Las pruebas de evaluación y las personas que deberán ser evaluadas podrán variar dependiendo del caso en cuestión. Por ejemplo; Si usted solicita un informe psicológico para la custodia de un menor, nuestra psicóloga forense tendrá que entrevistar a todas las personas que estime oportunas en el entorno del menor y que puedan aportar información relevante.
Segundo paso, Entrevistas de evaluación:
Nuestra psicóloga forense realizará entrevistas de evaluación, con el fin de obtener todos los datos necesarios para la realización del informe psicológico, esta información se obtendrá por medio de test y pruebas específicas, que se irán realizando en distintas sesiones individuales por las personas que sean necesarias en función de cada caso.
Tercer paso, Informe psicológico.
Una vez realizadas todas las sesiones necesarias de evaluación y estudiados todos los datos, pruebas, test y documentación aportada, nuestra psicóloga forense realiza el informe psicológico pericial.
El informe psicológico emitido por la especialista recoge todas las conclusiones, recomendaciones y resultados de todo el proceso y estudio anteriormente realizado, explicado de manera clara y detallada para su perfecto entendimiento.
Cuarto paso, Ratificación.
En los casos en los que el cliente lo haya solicitado. Se procederá a la asistencia a juicio para la ratificación del informe psicológico emitido por nuestra psicóloga forense, para dar fe que dicho informe psicológico has sido realizado por ella y que suscribe lo expuesto den dicho informe.
¿Qué tipo de informes psicológicos existen?
Tenemos tanto los informes psicológicos de evaluación o de seguimiento de un paciente que viene a consulta, y por otro lado los informes periciales o forenses. Los informes periciales constituyen una prueba jurídica la cual se puede aportar en procedimientos judiciales tanto en ámbito laboral, civil, penal o social. También puede aportarse en procedimientos administrativos u otras instancias como tribunales médicos, militares o eclesiásticos.
Los informes psicológicos que realizamos en el Centro Terapéutico Pepa Claro en Málaga, abarcan multitud de ámbitos, entre ellos estarían:
Informes psicológico Periciales (laboral)
- Informe para incapacidad laboral parcial
- Informe para incapacidad laboral total
- Informe para incapacidad laboral absoluta
- Informe de acoso laboral (mobbing)
Informes psicológicos Periciales (Civil)
- Informe para custodia de menores
- informe de régimen de visitas
- informe de régimen de visitas para los abuelos u otros allegados.
- Informe para adopción
- Informe de secuelas psicológicas por accidentes laborales.
- Informe de secuelas psicológicas por accidentes de tráfico.
- Informe para incapacidades y tutela de incapacitados
Informes psicológicos Periciales (Penal)
- Informe de secuelas psicológicas en agresiones
- Informe de secuelas psicológicas por maltrato
- Informe de secuelas psicológicas en violencia de genero
- Informe de credibilidad de testimonio en menores
- Informe de acoso escolar (bullying)
- Informe de acoso laboral (mobbing)
- Informe de perfil de personalidad y riesgo en presuntos agresores
Informe pericial para custodia de menores
Informe psicológico para la idoneidad de la guarda y custodia
Para determinar cuál sería la custodia más conveniente para un menor en función de cada caso, en nuestro centro de psicología en Cártama, nuestra psicóloga forense realiza un informe de psicológico pericial, donde evalúa cada situación concreta, teniendo en cuenta tanto el ámbito familiar como el personal. Porque son muchas las situaciones en las que, durante un proceso de separación, surgen conflictos entre los progenitores y estos conflictos pueden suponer un problema para establecer una custodia conveniente para el menor, ahí reside la importancia principal del informe psicológico de idoneidad para la guarda y custodia.
Informe psicológico para modificación de la guarda y custodia
Existen ocasiones en las que, por distintas circunstancias, los interesados necesitan cambiar el régimen de visitas anteriormente establecido o bien, realizar una modificación de la custodia por bien del menor, para ello nuestra psicóloga forense realizará un informe de psicológico específico.
Informe psicológico para régimen de visitas (progenitores, o abuelos, otros familiares).
Es bien sabido por todos que la figura de los abuelos y de familiares allegados puede ser muy beneficiosa para los menores, por ello, los problemas familiares o de separación de los progenitores, pueden generar muchas dificultades para poder ver a sus nietos o sobrinos.
Nuestra psicóloga forense puede realizar un informe psicológico de valoración, que pueda justificar un régimen de visitas de abuelos y familiares allegados por los beneficios en el desarrollo y salud mental de los menores.
Informe psicológico para identificación de posible manipulación de menores.
Nuestra psicóloga forense puede realizar un informe psicológico de valoración, para determinar la posible manipulación o influencia psicológica negativa de un menor por parte de los progenitores.
Informe psicológico de acoso laboral o mobbing
Es muy difícil demostrar situaciones de acoso laboral o mobbing, por ello es muy recomendable realizar un informe psicológico pericial para evaluar y demostrar la existencia de síntomas compatibles con el acoso o mobbing. Ahí reside la importancia de contratar a un psicólogo forense experto en acoso laboral. En nuestro centro terapéutico en Málaga contamos con psicóloga forense especializada. Con el informe pericial psicológico, se examinan y se evalúan tanto la personalidad como si existen síntomas de haber sufrido el acoso.
Informes psicológicos de violencia física, psicológica o sexual.
Como en todas las situaciones, existen dos versiones o dos puntos de vistas. En el caso de violencia física psicológica o sexual también, es por ello que, en nuestro centro de psicología en Málaga, realizamos informes psicológicos tanto para la parte demandante como para la parte demandad, tanto para adultos como infantil. Se estudiarán y serán valoradas las secuelas que puedan existir en una situación de maltrato (victimas adultos o menores), también se realizará un informe psicológico pericial para la persona denunciada valorando los perfiles de riesgo de violencia.
Informe psicológico para secuelas de accidentes
Un accidente de tráfico no sólo genera consecuencias físicas y económicas para los afectados, en multitud de ocasiones también ocasiona secuelas psicológicas, quizás estas últimas son las más difíciles de demostrar. Para poder demostrar el daño psicológico que se ha producido se necesitan pruebas que justifiquen dichos daños.
En nuestro centro de psicología en Cártama, nuestra psicóloga forense realiza informes psicológicos, mediante el que evalúan y justifica la presencia de secuelas, el grado de las mimas, cómo afecta a su vida, personal, laboral, social, familiar y la relación con el accidente de tráfico sufrido.
Informe psicológico de daño moral o psicológico
Muchas personas a lo largo de su vida pasan por momentos y situaciones que le producen un daño moral tan grave que les genera un trauma, dañando así su estabilidad emocional, su estabilidad familiar, su intimidad o su imagen. En nuestro centro de psicología en Cártama, nuestro equipo de psicóloga forense realiza informeS psicológicos con el fin de valorar las situaciones que alteran la estabilidad de la persona, con el fin de poder realizar una reclamación, para tener opción a percibir una indemnización.
Informe psicológico de abusos sexuales
Una de las peores situaciones que puede vivir una persona, es una situación de abusos sexuales, por ello, cuando se está inmerso un procedimiento judicial por abusos sexuales, es de vital importancia la realización de un informe psicológico de abuso o violencia sexual, para evaluar los síntomas y posibles secuelas que puedan justificar el haber sufrido abusos sexuales.
En nuestro Centro de Psicología en Málaga, nuestras psicólogas forenses que poseen una dilatada experiencia en la evaluación de este tipo de casos y en la realización de informes psicológicos, en casos tanto de adultos como infantil, podrán ayudarte en tu caso concreto.
Informe psicológico para incapacidad
Cuando un trabajador presenta limitaciones objetivables y/o definitivas que interfieren en su capacidad para trabajar presenta incapacidad. Hay muchos grados en la incapacidad (parcial, total, etc.). En muchas ocasiones las personas no están conformes con la valoración que le han realizado los equipos correspondientes y solicitan un peritaje psicológico para recoger nuevos elementos para obtener otros resultados.
Nuestra psicóloga forense realiza informes psicológicos de incapacidad independientemente del nivel, ya sea incapacidad parcial, incapacidad total, etc. También existen diferentes casos en los que es necesario un informe psicológico forense para incapacidad, como podría ser, tener un familiar que presenta limitaciones en la capacidad en la toma de decisiones en su vida. No estar conformes con el grado resultado que le dado en valoraciones anteriores y desean aportar nuevos elementos, para obtener otra valoración.
¿Es lo mismo un informe psicológico clínico que un informe psicológico forense?
No, el informe psicológico recoge los datos de un paciente que acude a consulta con un problema que quiere resolver, puede incluir pruebas psicológicas o no, pero las diferencias estriban en que el informe pericial constituye una prueba jurídica en sí ya que responde a una pregunta u objeto de pericia, realizándose un análisis técnico sobre la situación que se plantea en dicho objeto, y emitiéndose unas conclusiones al respecto.
¿Para qué se puede realizar un informe psicológico?
Los informes periciales tienen múltiples usos, pero su finalidad última es demostrar de manera técnica una situación personal, laboral, social o familiar con el fin de que sea tenidas en cuenta dichas consecuencias.
¿Quién puede hacer un informe psicológico?
Los informes periciales los realizan psicólogos expertos en la materia, con especialización en psicología jurídica, y con años de experiencia tanto en la intervención psicológica como en la judicial.
¿Cuánto cuesta un informe psicológico?
El precio oscila entre 300 euros en adelante. Debe realizarse una entrevista previa para valorar la situación, ya que el precio dependerá del trabajo y tiempo que conlleve dicho informe y las actuaciones que sean necesarias. (asistencia a juicio, comunicaciones con otros profesionales, estudio de documentación, asesoramiento, etc).
¿Cuánto tarda en realizarse un informe psicológico?
Depende de la complejidad de cada caso, esto es algo que se valorará en la entrevista inicial, no obstante, hay que tener en cuenta solicitarlo con anterioridad ya que en procedimientos judiciales los informes tienen su momento procesal para aportarlos (con la demanda, contestación a la demanda, etc).
¿Quién y en qué casos se puede solicitar un informa psicológico?
Los informes periciales sirven para cualquier caso en el que queramos certificar una situación que provoque consecuencias psicológicas en un sujeto, pareja o familia.
¿Informe psicológico para violencia de genero o violencia contra la mujer?
En nuestro centro de psicología, recomendamos que, para este tipo de casos, concretamente casos de violencia de género, violencia contra la mujer o malos tratos, se acuda preferente mente al instituto de la mujer. Es en esta entidad donde podrá asesorarle correctamente en todos los aspectos que son importantes.